VOLIVER CONTADORES
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Biblioteca Digital
  • Sitios de interés
  • Contacto
  • Redes Sociales
    Twitter Facebook Instagram Linkedin Youtube

BIENVENIDO

Biblioteca Digital
2023

Conoce nuestra biblioteca digital actualizada. Infórmate de las últimas propuestas de reformas 2023, análisis de temas CFF y otros temas relevantes en materia contable.

MAYO 2022 () Artículos

  • Motivo de rechazo de solicitud de devolución: Domicilio fiscal no localizado

ABRIL 2022 () Artículos

  • Motivo de rechazo en la devolución de saldo a favor clabe errónea
  • Saldo a cargo: Pago en parcialidades
  • Plazos para la devolución de impuestos SAT
  • Cuando saldo a favor y cuando saldo a cargo
  • Datos informativos: Ingresos que solo se enteran en la declaración anual
  • Presenta tu declaración anual 2021
  • Realiza tus pagos provisionales y definitivos
  • Deducciones autorizadas
  • ¿Qué ingresos se consideran exentos?
  • ¿Que considerar como ingresos ante el SAT?
  • ¿Como checar tu constancia de situación fiscal?
  • ¿Qué es la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales?
  • Renueva tu e.firma por medio de SAT ID 2022
  • Verifica tus deducciones personales del ejercicio
  • Consulta tu visor de nomina para el trabajador
  • REGIMEN DE PERSONAS FISICAS - Régimen de obtención de premios
  • REGIMEN DE PERSONAS FISICAS - Régimen de ingresos por dividendos
  • REGIMEN DE PERSONAS FISICAS - Plataformas digitales
  • REGIMEN DE PERSONAS FISICAS - De las Personas Físicas con Actividades Empresariales y Profesionales
  • REGIMEN DE PERSONAS FISICAS - De los ingresos por la adquisición de bienes
  • REGIMEN DE PERSONAS FISICAS - De los ingresos por la enajenación de bienes
  • REGIMENES DE PERSONAS FÍSICAS - Régimen Simplificado de Confianza
  • REGIMENES DE PERSONAS FÍSICAS - Uso o goce de bienes inmuebles (Arrendamiento)
  • REGIMENES DE PERSONAS FÍSICAS - Régimen de ingresos por intereses
  • REGIMENES DE PERSONAS FÍSICAS: Sueldos y salarios e ingresos asimilados a salarios.

MARZO 2022 () Artículos

  • Obtén tu firma electrónica (E. Firma) fácil y sencillo

JUNIO 2021 () Artículos

  • MODALIDAD 4O DEL IMSS

MAYO 2021 () Artículos

  • Renueva tu e.firma por medio de SAT ID

ABRIL 2021 () Artículos

  • DEDUCCIONES PERSONALES - ¿Qué gastos puedes deducir en tu declaración anual?
  • DECLARACIÓN ANUAL - Personas Físicas (actividad empresarial y profesional, arrendamiento, enajenación y/o adquisición de bienes, Intereses y otros)
  • DECLARACIÓN ANUAL – Persona Física (Régimen de sueldos y salarios)

MARZO 2021 () Artículos

  • Acuerdos Conclusivos y PRODECON 2021

FEBRERO 2021 () Artículos

  • Habilita tu buzón tributario, ¡Es tu obligación!
  • REFORMAS FISCALES 2021 - Leyes vigentes (Ley del Seguro Social, Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro, Decreto Zona Fronteriza Norte y Sur)
  • REFORMAS FISCALES 2021- Leyes Vigentes

ENERO 2021 () Artículos

  • PRESENTA TU DECLARACIÓN ANUAL – Persona Moral del Régimen General
  • Obtén tu RFC con tu CURP - Persona Física
  • Generación de contraseña por medio de SAT-ID

DICIEMBRE 2020 () Artículos

  • Esquemas Reportables

NOVIEMBRE 2020 () Artículos

  • Análisis de la Reforma fiscal
  • Renovación de e.firma
  • Como agendar una cita en el SAT
  • Generación del certificado de E. Firma
  • Solicitud de devolución de impuestos SAT

OCTUBRE 2020 () Artículos

  • Presentación IMSS
  • Iniciativa LIF 2021
  • Antecedentes generales del código Fiscal de la Federación
  • Código fiscal de la federación: Facultades de las autoridades fiscales
  • Medios de impugnación en material fiscal

MAYO

Motivo de rechazo de solicitud de devolución: Domicilio fiscal no localizado

Una de las razones por las que podría rechazar tu devolución de saldo a favor podría ser que te encuentras como no localizado ante la Secretaria de Administración Tributaria.

¿Qué hacer ante esta situación?

Ver más +

Motivo de rechazo en la devolución de saldo a favor clabe errónea

Cuando envías tu declaración anual del ejercicio y tienes saldo a favor puedes solicitar la devolución.

El SAT deberá de revisar que lo declarado este correcto de lo contrario te podría rechazar tú de devolución por encontrar inconsistencias.

Una de las razones de rechazo podría ser error en la cuenta clabe, en este articulo te informamos a que se refiere y que podrías hacer en caso de que te ocurra.

Ver más +

Saldo a cargo: Pago en parcialidades

Si optar por pagar en parcialidades debes saber que el SAT te cobrara intereses fiscales. En este articulo te decimos el procedimiento para saber cuánto tendrás que pagar extra por esta opción de pago, podrían ser de 2 hasta 6 parcialidades a escoger.

Ver más +

Plazos para la devolución de impuestos SAT

Si tu devolución de saldo a favor aun no se ve reflejada en tu cuenta bancaria no te preocupes aun esta en tiempo, las autoridades fiscales tienen plazos marcados de acuerdo con la ley para el proceso de devolución, aunque es común que te devuelvan antes de cumplir los 40 días hábiles no descartes este plazo.

Otra punto que debes de considerar es estar al pendiente para ver la resolución que el SAT dio a tu declaración ya que si aun no te devuelve pasando este plazo es probable que te hallan solicitado alguna información, de ser lo contrario el sat podría darte intereses generados por la devolución a destiempo.

Ver más +

Cuando saldo a favor y cuando saldo a cargo

Algunas personas físicas piensan que es obligación del SAT devolver saldo a favor sin importar el calculo del ejercicio, pero no siempre se tiene una devolución como resultado en la declaración del SAT.

Existen varios aspectos que influyen para el resultado anual, entre los mas importantes son el ingreso acumulado, las deducciones personales, las retenciones que realizo tu retenedor derivado de esto el saldo podría devolverte el SAT o tu pagarle al SAT.

Ver más +

Datos informativos: Ingresos que solo se enteran en la declaración anual

En primer instancia las personas físicas aseguramos que en la declaración anual solo informaremos sobre los ingresos acumulables del ejercicio que se originan por la actividad, pero hay ocasiones en las que se obtienen ingresos por causa de premios, prestamos, viáticos, donativos, etc. Que se consideran exentos.

Los ingresos antes mencionados se deben presentar también en la declaración anual como datos informativos ya que son ingresos exentos de ISR.

Si obtuviste o generaste alguno de estos datos, en esta publicación explicaremos más a detalle algunos datos mas comunes que puedas llegar a tener, así como cuando y donde declarar estos datos conforme lo establecido en la ley.

Ver más +

Presenta tu declaración anual 2021

La declaración anual es el acumulado de tus ingresos y egresos durante el ejercicio fiscal, cabe destacar que en esta declaración se entera solo lo concerniente al Impuesto Sobre la Renta, el aplicativo del SAT te muestra una propuesta de la declaración donde tendrás que verificar que no exista error en la precarga de la información.

En este nuevo artículo te presentamos brevemente como se realiza la presentación de la declaración anual, así como los datos necesarios para su realización.

Ver más +

Realiza tus pagos provisionales y definitivos

Los pagos provisionales se realizan de forma mensual, todos los pagos provisionales que hiciste durante el ejercicio 2021 podrás disminuirlos cuando realices tu declaración anual.

No olvides realizar también tus pagos definitivos aunque estos no intervienen en tu declaración anual es importante que cumplas con todas tus obligaciones fiscales.

Ver más +

Deducciones autorizadas

Existen algunos gastos que la ley te permite disminuir del total de tus ingresos para pagar un impuesto menor.

En este articulo te contamos mas a fondo sobre las diferentes deducciones autorizadas que podrías tener dependiendo de tu actividad,  al igual de los datos a cumplir para que la ley no te rechace tu deducción.

Ver más +

¿Qué ingresos se consideran exentos?

La ley del Impuesto Sobre la Renta como lo indica calcula el impuesto que se genera por la renta (por todo el ingreso que se recibe) pero en el articulo 93 de esta misma ley se establece algunos conceptos que puedes disminuir de los ingresos ya que estos no paga impuesto.

Esto te ayuda a disminuir tu base gravable lo que como consecuencia disminuye el pago de tu impuesto.

Ver más +

¿Que considerar como ingresos ante el SAT?

Verifica que considerar como ingresos para el cálculo de tus impuestos, recuerda que todo ingreso que recibas el SAT asumirá que es ingreso perteneciente a tu activad económica.

Checa que ingresos corresponden a cada régimen y cumple con tus obligaciones en tiempo y forma.

Ver más +

¿Como checar tu constancia de situación fiscal?

 Consulta tu constancia de situación fiscal para verificar como te encuentras dado de alta ante el SAT y que obligaciones tienes vigentes.

Si quieres saber más sobre este tema este artículo es para ti.

Ver más +

¿Qué es la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales?

Una de las obligaciones como contribuyente es estar al corriente en tus obligaciones fiscales, verifica tu opinión de cumplimiento para confirmar que no exista alguna declaración, crédito fiscal o actualización pendiente que tengas con el Servicio de Administración Tributaria.

En este documento te compartimos que es lo que la ley indica sobre la opinión de cumplimiento y como poder consultarla.

Ver más +

Renueva tu e.firma por medio de SAT ID 2022

La e. firma es el conjunto de datos y caracteres que te identifica al realizar trámites y servicios por internet en el SAT, en este apartado te presentamos cual es el proceso que se debe seguir para la renovación de la e.firma por medio de SAT ID, una forma fácil, segura y rápida que el SAT nos da acceso para la renovación del documento. En este articulo se explica de forma detallada el proceso, documentos y tiempo necesario para una exitosa renovación de la e. firma.

Ver más +

Verifica tus deducciones personales del ejercicio

Antes de presentar tu declaración anual verifica si tienes deducciones personales.

En este articulo te decimos que características deben tener cada deducción para que puedas contemplarla en el cálculo anual, ya que de lo contrario el sat no las considerara en el aplicativo, dando como resultado un importe a favor menor o un importe a cargo.

Ver más +

Consulta tu visor de nomina para el trabajador

Si recibes ingresos por concepto de sueldos y salarios tu patrón tiene la obligación de emitir los CFDI por concepto de tu nómina.

El visor de nómina para el trabajador te ayuda a visualizar el acumulado de tus ingresos y retenciones por este concepto, también puedes ver el detalle mensual o individual de cada CFDI por nomina, es importante que lo verifiques ya que si existe algún error se vera afectado en tu declaración anual del ejercicio en cuestión.

Ver más +

REGIMEN DE PERSONAS FISICAS - Régimen de obtención de premios

El ganar un premio también se considera como ingreso y tienes que informarlo al SAT para no caer en discrepancia fiscal.

Infórmate de que obligaciones tienes tu y que debe de otorgarte quien te entregue el premio. 

Ver más +

REGIMEN DE PERSONAS FISICAS - Régimen de ingresos por dividendos

Si vas aperturar una empresa como persona moral o si ya eres integrante de una sociedad debes de tener dada de alta en tus actividades económicas la actividad de socio o accionista, dicha actividad pertenece al Régimen de Ingresos por Dividendos infórmate y cumple con tus obligaciones correctamente.  

Ver más +

REGIMEN DE PERSONAS FISICAS - Plataformas digitales

Uno de los regímenes mas recientes es el régimen de plataformas tecnológicas, el cual entro en vigor el 1 de junio del 2020, con el objetivo principal de generar una recaudación proveniente  de los contribuyentes  que enajenen o presten servicios a través de plataformas digitales o similares, es por esto que en el siguiente articulo te damos a conocer a detalle las características de este régimen.

Ver más +

REGIMEN DE PERSONAS FISICAS - De las Personas Físicas con Actividades Empresariales y Profesionales

En este nuevo articulo podrás encontrar la información referente al Régimen de actividad empresarial y/o profesional, en el cual se da a conocer de manera concreta los fundamentos y características que los contribuyentes deben cumplir para tributar en este régimen. se da a conocer de manera concreta los fundamentos y características que los contribuyentes deben cumplir para tributar en este régimen. 

Ver más +

REGIMEN DE PERSONAS FISICAS - De los ingresos por la adquisición de bienes

La ley del Impuesto Sobre la Renta es muy precisa al mencionar los ingresos a considerar para el régimen de ingresos por la adquisición de bienes. 

No te compliques que en este articulo podrás ver que es lo que está estipulado en dicha ley para que cumplas con tus obligaciones correctamente

Ver más +

REGIMEN DE PERSONAS FISICAS - De los ingresos por la enajenación de bienes

El régimen de enajenación de bienes es un régimen no tan común que las personas físicas tengan en sus actividades económicas, por eso si tu realizas una venta o permuta de algún bien verifica que es lo que la ley indica tanto en obligaciones que debes cumplir como en que si se considera ingreso y que no.

En este articulo te mostramos lo que la ley tiene para ti Régimen de Enajenación de Bienes.

Ver más +

REGIMENES DE PERSONAS FÍSICAS - Régimen Simplificado de Confianza

El Régimen Simplificado de Confianza es un régimen que acaba de surgir en este ejercicio 2022, siendo una de sus características la reducción de las tasas para el cálculo del ISR y la simplificación para la presentación de las declaraciones mensuales, con esto el SAT pretende atraer a mas contribuyentes que se encuentran en lo informal y que quienes tienen menos ingresos paguen menos impuestos.

Ver más +

REGIMENES DE PERSONAS FÍSICAS - Uso o goce de bienes inmuebles (Arrendamiento)

Todo ingreso que recibes será considerado para el calculo de los impuestos, así que si eres el arrendador de alguna casa habitación, departamento o local comercial debes de pertenecer al Régimen de Arrendamiento.

Existen facilidades para las personas que tributan en este régimen, en este articulo te decimos las opciones que la ley tiene para ti.

Ver más +

REGIMENES DE PERSONAS FÍSICAS - Régimen de ingresos por intereses

Si cuentas con alguna cuenta de inversión es muy probable que debas de pertenecer a este régimen.
También existen otros conceptos que se deben declarar bajo este régimen, entérate de todo lo relacionado con el Régimen de Ingresos por Intereses.

Ver más +

REGIMENES DE PERSONAS FÍSICAS: Sueldos y salarios e ingresos asimilados a salarios.

El Régimen de Sueldos y Salarios e Ingresos Asimilado a Salarios es uno de los regímenes más sencillos.
Ya que si perteneces a alguno de estos regímenes solo tienes la obligación de presentar la declaración anual, tu patrón es el encargado de enterar de forma mensual el impuesto por el ingreso que recibes por concepto de tu nómina.
Mantente informado, en este articulo tocamos puntos relevantes sobre este régimen.

Ver más +

Obtén tu firma electrónica (E. Firma) fácil y sencillo

La E.firma o firma electrónica te identifica al realizar trámites y servicios por internet en SAT, así como en otras dependencias, entidades federativas, municipios y la iniciativa privada.

En este video te explicamos de una manera fácil y sencilla todo lo que necesitas saber para poder obtenerla.

MODALIDAD 4O DEL IMSS

Si cotizas bajo la ley del seguro social de 1973 pero no te encuentras en una relación laboral vigente por lo tanto ya no estás en el Régimen Obligatorio, la Modalidad 40 podría ser muy benéfica para ti. En este articulo te damos una explicación de cómo afecta la modalidad 40 o modalidad de continuación voluntaria en el régimen obligatorio a tu pensión; no dejes para el último momento este tema, con un correcto análisis el importe de pensión mensual podría mejorar.

Ver más +

Renueva tu e.firma por medio de SAT ID

Debido a la pandemia del COVID – 19 muchos contribuyentes no pueden obtener cita para realizar la renovación de la e.firma.

A consecuencia de esta demanda el SAT pone a disposición de los contribuyentes el aplicativo de SAT ID para realizar este tramite de forma online, utiliza esta opción siempre y cuando tu e.firma ya halla vencido pero no halla pasado más de un año. En este articulo te decimos que necesitas para realizar este tramite y el procedimiento que debes realizar.

Ver más +

DEDUCCIONES PERSONALES - ¿Qué gastos puedes deducir en tu declaración anual?

Las deducciones personales nos ayudan a disminuir la base grabable del impuesto que se calculara en la declaración anual, dándote como resultado un menor impuesto a pagar o hasta podría darte impuesto a favor. Conoce que gastos puedes deducir y cuáles son las características de cada una de las deducciones.

Ver más +

DECLARACIÓN ANUAL - Personas Físicas (actividad empresarial y profesional, arrendamiento, enajenación y/o adquisición de bienes, Intereses y otros)

No olvides presentar tu declaración anual de personas físicas, en este artículo te decimos que consideran en ingresos dependiendo el régimen al que perteneces, qué deducciones personales puedes realizar y qué cálculo se debe de realizar conforme a la Ley del Impuesto Sobre la Renta.
Ver más +

DECLARACIÓN ANUAL – Persona Física (Régimen de sueldos y salarios)

Manual para presentar la declaración anual. Las personas físicas que pertenecen al Régimen de sueldos y salarios que tienen dos o mas patrones o que tienen ingresos anuales superiores a 400 mil pesos, deben de presentar la declaración anual 2021 en el mes de abril, los datos que se tomaran en cuenta para el cálculo del ISR a favor/cargo serán los del ejercicio inmediato anterior.

Ver más +

Acuerdos Conclusivos y PRODECON 2021

Si fuiste objeto de facultades de comprobación de las autoridades fiscales y no estás de acuerdo con los hechos u omisiones que se asentaron, puedes optar por la adopción de un acuerdo conclusivo a través de la PRODECON. En este articulo resaltamos lo más importante de cada artículo vigente en el Código Fiscal de la Federación y de las modificaciones que se realizaron a los lineamientos de la PRODECON; con respecto a los acuerdos conclusivos.

Ver más +

Habilita tu buzón tributario, ¡Es tu obligación!

Si eres persona física o persona moral, deberás habilitar o actualizar tus medios de contacto para el buzón tributario. En este artículo te decimos cual es el procedimiento y las disposiciones vigentes que se publicaron con respecto al buzón tributario en la resolución miscelánea fiscal para 2021. 

REFORMAS FISCALES 2021 - Leyes vigentes (Ley del Seguro Social, Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro, Decreto Zona Fronteriza Norte y Sur)

Actualízate con las reformas fiscales que están vigentes en el 2021, con respecto a la Ley del Seguro Social y la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro relacionado con pensiones y también los Decretos para los estímulos fiscales en zona fronteriza norte y sur.

Ver más +

REFORMAS FISCALES 2021- Leyes Vigentes

Desde el 1° de enero del presente año están vigentes las nuevas reformas fiscales. En esta reseña resaltamos lo mas importante de cada artículo adicionado y/o reformado, separados por leyes; no batalles más para identificar las actualizaciones.

Ver más +

PRESENTA TU DECLARACIÓN ANUAL – Persona Moral del Régimen General

Si eres persona moral, debes presentar la declaración anual del 2020 a más tardar el 31 de marzo del 2021; en este artículo verás generalidades de la declaración anual y su procedimiento de presentación por medio del portal web del SAT.

Obtén tu RFC con tu CURP - Persona Física

Si no estas registrado ante el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) en esta publicación te explicamos paso por paso como hacerlo desde cualquier lugar que desees, sin tener que acudir a las oficinas del SAT. 

Ver más +

Generación de contraseña por medio de SAT-ID

  • SAT proporciona la herramienta de SAT-ID para poder realizar el tramite de Generación de Contraseña sin tener que acudir a sus oficinas, en este articulo te decimos paso a paso como hacer este procedimiento.

Ver más +

Esquemas Reportables

Si eres un asesor fiscal o un contribuyente que a partir del año 2020 diseñó, comercializó, implementó o administró algún esquema reportable estás obligado a revelar dichos esquemas reportables a partir del 1° de enero de 2020. En este video te damos toda la información que hay hasta el momento acerca de los Esquemas reportables…

Análisis de la Reforma fiscal

Según Gabriel Yorio, “el 15 noviembre tendremos prácticamente el Paquete Económico aprobado y comenzará un año fiscal diferente para el 2021”.
Así quedo aprobado el Paquete económico, a espera de su entrada en vigor ve cuales son los cambios que tendremos para el 2021…
Ver más +

Renovación de e.firma

La e.firma tiene vigencia de 4 años, si tu e.firma está próxima a vencer aun estas a tiempo de renovarla de forma online.

En este articulo te decimos todo acerca de la renovación de e.firma y como hacerlo paso a paso desde tu hogar u oficina por medio del portal SAT.

Ver más +

Como agendar una cita en el SAT

Video explicativo en el que te enseñamos paso a paso como puedes agendar una cita en el SAT desde tu computadora.

Generación del certificado de E. Firma

Video explicativo en el que te mostramos a detalle como generar tu certificado de E. firma.

Solicitud de devolución de impuestos SAT

Video explicativo en el que te enseñamos como realizar la solicitud de devolución de impuestos ante el SAT.

Presentación IMSS

¿Qué es el salario y cuáles son sus componentes? La Ley Federal del Trabajo en su Artículo 84 menciona que el salario se integra con los pagos realizados en efectivo por cuota diaria, gratificaciones, por mencionar algunos conceptos. La Cuota fija: 20% de la UMA mensual. Para las prestaciones en dinero, se debe de tomar como referencia el salario base de cotización (SBC) del trabajador y a partir de ahí hacer los cálculos. Es importante hacer...

Ver más +

Iniciativa LIF 2021

El 8 de septiembre del presente año, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), entregó al Congreso de la Unión el Paquete Económico 2021 mismo que contiene la iniciativa de Reformas a la Ley del Impuesto Sobre la Renta, Ley del Impuesto al Valor Agregado, Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios, Código Fiscal de la Federación, Ley de Ingresos y Ley Federal de Derechos. Se aproximan modificaciones en...

Ver más +

Antecedentes generales del código Fiscal de la Federación

Las personas físicas y las personas morales están obligadas a contribuir en el gasto publico…” (Art. 1° CFF), si quieres saber más sobre tus obligaciones con respecto al tributo, cuando nace y cuando se extingue esta obligación y sobre a las leyes fiscales respectivas que aplican tales como: (LISR, LIVA, LIESPS) entra a esta publicación...

Ver más +

Código fiscal de la federación: Facultades de las autoridades fiscales

Las visitas domiciliarias, la revisión electrónica, la presunción de operaciones inexistentes entre otros; están consideradas como facultades de las autoridades fiscales, en este articulo podrás ver marco jurídico y procedimientos facultativos que las autoridades ejercen en la actualidad, que no te agarren de desprevenido.

Ver más +

Medios de impugnación en material fiscal

Los medios de impugnación son aquellos que tienes a tu alcance como contribuyente (demandante) para revocar o anular los actos que las autoridades fiscales (demandados) competentes emita, siempre y cuando estos sean erróneos, injustos o carezcan de los principios de que deben estar dotados. Cuentas con tres medios como lo son: Recurso de revocación, Juicio de nulidad y Juicio de amparo.
Te interesa saber mas sobre los requisitos, procedimiento y que puedes y que no puedes hacer ante una injusticia por parte de las autoridades ficales por medio de los ”Medios de impugnación en materia fiscal”.

Ver más +

New message

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Sitios de interés
  • Biblioteca Digital
  • Contacto
  • Política de privacidad

¿Deseas una cotización?